Comentario de texto:
Adecuación:Este fragmento corresponde a la obra "El sí de las niñas" perteneciente al dramaturgo Leandro Fernandez de Moratín estrenada en 1806.Es un texto de carácter literario hecho para ser representado en un teatro.
Hay 6 personajes:
Una niña cuyo destino es un matrimonio de conveniencia,su madre y una amiga de su madre.
La secuencia de esta obra es inicio,desarrollo y final.
Esta obra está escrita en el siglo XVIII donde los matrimonios de conveniencia eran muy frecuentes.
El tema principal de esta obra literaria es hacer una crítica a esta situación donde niñas eran obligadas a casarse.
Resumen del fragmento:
Don Diego (matrimonio de conveniencia),Carlos es el muchacho enamorado de Francisca,Francisca es la joven obligada a casarse (enamorada de Carlos),Irene es la madre de Francisca y Rita es una amiga de la madre (Irene).El fragmento trata de cómo Francisca es obligada por su madre a casarse con Don Diego.Cuando ella realmente está enamorada de Carlos. A medida que la obra se desarrolla Don Diego se da cuenta del error que está cometiendo. Y le hace comprender a Irene el error que cometería casándose con Francisca. Por ello Don Diego les da su bendición a Francisca y Carlos que están muy enamorados.A su vez hace una crítica a los matrimonios de conveniencia y explica que las mujeres deberían casarse por voluntad propia con quienes quieran o no casarse, que estaban en su derecho.
Esta obra se divide en inicio,desarrollo y final:
Inicio: Hay un conflicto donde Francisca está siendo obligada a casarse con alguien a quien no quiere.
Desarrollo:Don Diego recapacita y decide no casarse con ella.
Final:Francisca tiene la bendición de Don Diego y se casa con quien realmente quiere.
Análisis:
La modalidad oracional de este texto es interrogativa y exclamativa.Donde predomina un castellano antiguo con gran cantidad de verbos en pretérito.Y el campo semántico es el amor "Si nuestro amor..."
Opinión:
Afortunadamente para mí y para todas las mujeres ya no estamos en el s.XVIII.No consigo imaginarme la infelicidad que deberían sentir esas mujeres que fueron obligadas a casarse y a renunciar a quien realmente querían.Este texto fue una gran crítica en aquel entonces. Y por eso es un gran texto,un avance en aquella época. Mi conclusión es que lleva razón las mujeres deben elegir si casarse o no y con quien, nadie puede decidir eso por nosotras mismas. Claramente es una obra didáctica que pretende dar una lección a todos los matrimonios de conveniencia y enseñarles el gran error que están cometiendo.Y el final de esta obra me parece genial,ojalá este texto haya servido para romper algunos matrimonios de conveniencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario